Avanzamos en la digitalización del agua: ejecución del proyecto PERTE en la Comunidad General de Regantes de Abarán🌱💧

Con la vista puesta en la mejora de la calidad del servicio a nuestros usuarios

Nos complace anunciar la puesta en marcha del «PROYECTO DE INVERSIONES ESTRATÉGICAS PARA LA DIGITALIZACIÓN DE LA COMUNIDAD GENERAL DE REGANTES DE ABARÁN»  una iniciativa que permitirá modernizar y optimizar la gestión del agua en la Comunidad General de Regantes de Abarán (Murcia).

Este proyecto, financiado en el marco de la Primera convocatoria de subvenciones (2023) en concurrencia competitiva de proyectos para la digitalización de comunidades de usuarios de agua para regadío en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE Digitalización del Ciclo del Agua), regulado en la Orden TED/918/2023 de 21 de julio, supone un avance clave en la eficiencia del riego agrícola mediante el uso de soluciones digitales innovadoras.

📌 Objetivos del proyecto

El proyecto tiene como meta principal la modernización tecnológica y la digitalización de los recursos hídricos, con el propósito de: 

 Conocer la eficiencia de distribución hidráulica y reducir pérdidas mediante nuevos contadores y transmisores de presión en sectores de media y baja.

 Despersonalizar y profesionalizar la gestión con un sistema integral que garantice trazabilidad y transmisión del conocimiento para presentes y futuras generaciones (A y B).

 Mejorar la transparencia del agua y de los recursos económicos con telecontrol de captaciones e información geoespacial.

 Optimizar la programación de riegos asi como reducir fertilizantes y fitosanitarios con riego más eficiente gracias a sensores de humedad y apoyo a la decisión.

 Cumplir con las Leyes 39/2015 y 40/2015 con una plataforma de tramitación electrónica (sede electrónica y canal de denuncias).

 Completar y actualizar el inventario de toda la infraestructura de riego y volcarlo en el sistema de gestión.

 Impulsar la sostenibilidad y el relevo generacional con presencia en redes sociales y modernización de servicios.

 Diversificar y fortalecer la comunicación con regantes y sociedad.

 Implantar mantenimiento preventivo/correctivo de activos hidráulicos, electromecánicos y electrónicos.

🔍 Actuaciones principales

Para alcanzar estos objetivos, se llevarán a cabo una serie de mejoras tecnológicas dentro del proyecto, entre las que destacan:

💠Puesta en marcha de una página web institucional, sede electrónica, canal de denuncias y presencia activa en redes sociales para mejorar la comunicación y la tramitación digital de la entidad.

💠Mejoras del Visor Gis, integrando el Telecontrol, Mantenimiento y Seguimiento de Proyectos, disponiendo de un sistema completo que permita abarcar todos los ámbitos disponibles en la gestión de la Comunidad de Regantes, inventariado de forma detallada la infraestructura de Riego.

💠Monitorización del contenido de humedad en el suelo, mediante la instalación de Sondas de humedad, mejorando la eficiencia del Riego para cada cultivo y reducir los posibles riesgos de afección a masas de agua, mejorando la efectividad, eficiencia y recomendaciones del riego.

💠Despliegue de un sistema integral de automatización y telemedida en la red de alta y media, mediante la instalación de 15 caudalímetros, sensores de presión y módulos solares autónomos en la Red de Media.

💠 Mejora del sistema integral de gestión Moval Regadío que centraliza la información y facilita la administración de los recursos hídricos, mediante la instalación del Modulo de mantenimiento de elementos, así como la integración del telecontrol de la Red de Media y Alta.

💠 Integración de soluciones de riego inteligente mediante la incorporación de tecnologías avanzadas para mejorar la planificación del riego en función de variables como la humedad del suelo y las condiciones climáticas.

💠 Realización de una auditoría energética que aporte un diagnóstico detallado y propuestas de mejora para optimizar el consumo eléctrico de la comunidad.

💰 Financiación del proyecto

Para hacer realidad esta transformación digital, la Comunidad de Regantes de Abarán contará con una inversión total de 182.264,60 euros, íntegramente financiados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que se reparten entre las diferentes soluciones de la ayuda:

  • Solución A: 7.199,50 €

  • Solución B: 11.495,00 €

  • Solución D: 15.972,00 €

  • Solución G: 132.242,47 €

Y además para: 

  • Costes indirectos: 6.676,36 €

  • Auditoría económica: 8.679,27 €

🚀 Impacto esperado

El proyecto tendrá un impacto medible y transversal: reducirá las pérdidas y mejorará el conocimiento de la red gracias a datos en tiempo real en media y baja; incrementará la transparencia y el cumplimiento normativo con tramitación electrónica e información geoespacial; hará el riego más eficiente y sosteniblefortalecerá la comunicación con los regantes y hará la entidad más atractiva para las nuevas generaciones; y dotará a la comunidad de mayor resiliencia frente a la escasez hídrica gracias al soporte a la decisión y a la diversificación de fuentes

La Comunidad General de Regantes de Abarán se posiciona así a la vanguardia en la gestión del agua, dando un paso decisivo hacia un modelo de agricultura digital y sostenible🌍💙

¡Seguiremos informando sobre los avances del proyecto! 📢

📩 Para más información, sigue atento a nuestra web: https://cregantesabaran.es